DataPolitik2022
#DataPolitik2022 Política y comunicación en la era del big-data
Introduction
Los días 18 y 19 de mayo celebraremos DataPolitik2022, 2a Jornada sobre política y comunicación en la era del big-data, organizada por la asociación Heurística y la unidad de investigación Tecnopolítica - IN3/UOC con la colaboración del UBICS. Las jornadas son una invitación al diálogo transdisciplinar sobre las transformaciones de la comunicación y las gramáticas de interacción social, fruto de la popularización de las plataformas digitales.
Programa
📆 Miércoles 18
Celebraremos la mesa redonda "¿Sueñan los algoritmos con ovejas polarizadas? Polarización social y política y medios sociales en línea". Contaremos con participación de Rosa Borge (profesora de ciencia política y directora del grupo de investigación Communication Networks & Social Change (CNSC), UOC), Jordi Muñoz (director del Centre d'Estudis d'Opinió y profesor de Ciencia Política, UB) y Carlos Castillo (profesor de investigación ICREA y director del grupo de investigación Web Science & Social Computing, UPF).
📍 En el Canòdrom - Ateneo de Innovación Digital y Democrática. Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona.
📆 Jueves 19
Dedicaremos la mañana a la presentación de estudios y proyectos y al debate sobre la polarización, el discurso de odio, la propaganda y la deliberación en redes. Intervendrán, entre otros, Carlota Moragas Fernández (profesora del departamento de Estudios de Comunicación, URV), Javier Borge Holthoefer (investigador principal del grupo de investigación CoSIN3, IN3-UOC) y Joan Balcells Padullés (profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política, UOC).
Después de comer, os proponemos dos talleres participativos. Analizaremos los discursos públicos sobre personas refugiadas y migrantes afectadas por distintos conflictos. En el taller de análisis cuantitativo, nos centraremos en la polarización y amplificación de mensajes aplicando métodos de ciencias de redes al análisis de datos de medios sociales. En el taller de análisis cualitativo, examinaremos los contenidos, visuales y de texto, que circulan tanto por medios sociales como por medios tradicionales. Además, a lo largo del día se desarrollará un experimento de dinámica de opiniones y consenso en el que os invitamos a tomar parte. Finalmente, terminaremos con la puesta en común de los resultados de las diferentes actividades.
📍 En la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universidad de Barcelona. Aula 208. Carrer de Melcior de Palau, 140, 08014 Barcelona
Details
Los hechos
La política y la comunicación se han transformado en la era de la información. La popularidad e innovación en el uso de medios sociales en línea como Facebook o Twitter no solo ha posibilitado el incremento del número de actores que pueden difundir mensajes políticos, comerciales y de cualquier otra naturaleza a un número masivo de potenciales receptores potenciales, sino que también ha producido transformaciones que afectan al conjunto de la esfera pública.
Estas transformaciones han provocado una dinámica doble: por un lado, los procesos de desintermediación de la comunicación y autocomunicación de masas, que han trastocado el mapa de influencia tradicional de los medios, han ido de la mano de la emergencia de nuevas comunidades y prácticas mediáticas; por el otro, han aparecido nuevas formas de mediación y de concentración de poder (económico, político, social…) que se escapan a las formas de control democrático desarrolladas en el marco clásico de los medios de comunicación de masas (marcos legales e institucionales, prácticas de autorregulación, etc.).
Las consecuencias
Los efectos son múltiples. Quizá el más destacado es el incremento de la polarización política y social, asunto que centrará la primera línea de debate en esta edición de las DataPolitik2022. Un segundo efecto, asociado con el primero, ha sido la difusión en red del discurso de odio. Sin embargo, este se ha visto parcialmente contrarrestado por la emergencia de prácticas de respuesta. Los discursos de odio y las respuestas en red al mismo protagonizarán la segunda línea de debate de estas jornadas. Por último, una tercera línea atenderá a las posibilidades abiertas por plataformas alternativas de comunicación y democracia digital para potenciar la deliberación en red. En definitiva, estas segundas jornadas Datapolitik analizan las amenazas y posibilidades democráticas de la esfera pública en red actual.
Entre las dificultades para avanzar en el proyecto de mejora de esas dinámicas comunicativas en red destaca la falta de socialización del conocimiento científico existente en torno a los mecanismos de producción, reproducción y consumo de información en el entorno digital, así como su relación con los medios de comunicación y modos de interpretación tradicionales.
La investigación científica en el campo de la difusión de la información y de la desinformación ha avanzado considerablemente en los últimos años, rompiendo marcos disciplinares y generando nuevos corpus teóricos basados en datos. Disciplinas del campo de las ciencias humanas y sociales, como la psicología social, la ciencia de la comunicación, la sociología y las ciencias políticas, se han unido a disciplinas del campo de las ciencias naturales y de la computación, como la física de sistemas complejos, la teoría de redes, o el aprendizaje automático, para aprovechar la enorme masa de datos producidos por las interacciones sociales en línea, con el objetivo de desarrollar un conocimiento científico transdisciplinar sobre fenómenos que emergen en la intersección entre las redes de comunicación y los procesos de formación de opinión.
Las DataPolitik2022 son un momento de puesta en común, de construcción de líneas de cooperación y de socialización para investigadores/as, agentes de la comunicación y ciudadanía interesada.
Organizers
Partners
Conference Venues
The following element is a map which presents the items on this page as map points. The element can be used with a screen reader but it may be hard to understand.
Skip map${title}
{{html description}}
${address}
{{html locationHints}}
Register
Do you already have an account in decidim?
Login to register for the conference